Medicina Interna

¿QUÉ HACE LA MEDICINA INTERNA?

 Los médicos internistas tienen una formación en diversas áreas de la medicina, lo que les permite abordar una amplia variedad de problemas de salud. Es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en adultos.


Esta especialidad se ocupa de una amplia gama de enfermedades, desde trastornos cardíacos y pulmonares hasta enfermedades infecciosas, trastornos gastrointestinales y enfermedades autoinmunitarias. También se encargan de la prevención de enfermedades y la promoción de la salud a través de exámenes regulares y recomendaciones de estilo de vida saludable.


La medicina interna se enfoca en el cuidado integral del paciente adulto, lo que significa que los médicos internistas no solo tratan la enfermedad en sí, sino que también se preocupan por el bienestar general del paciente. Esto incluye aspectos como la salud mental, la nutrición, la actividad física y otros factores que pueden afectar la salud.

¿DESDE QUÉ EDAD SE DEBE PEDIR CITA CON EL INTERNISTA?

Generalmente, se recomienda que los adultos mayores de 18 años acudan a un médico internista para su atención médica. En algunos casos, como en pacientes con enfermedades crónicas o factores de riesgo para ciertas enfermedades, puede ser recomendable acudir a un internista antes.


RAZONES PARA IR AL MÉDICO INTERNISTA


  • ENFOQUE EN EL PACIENTE: El internista se enfoca en el paciente como un todo, no solo en una enfermedad específica. Esto significa que considera todos los aspectos de la salud del paciente, incluyendo su historia clínica, estilo de vida y factores de riesgo.
  • ENFOQUE PREVENTIVO: Su trabajo regular con los pacientes es ideal para identificar factores de riesgo y tomar medidas para reducirlos.
  • HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: El internista al ser el médico de control permite establecer una relación cercana con el paciente y explicar los tratamientos y procedimientos de manera clara y comprensible.

¿CUÁNDO ACUDIR AL MEDICO INTERNISTA? Se recomienda acudir a un médico internista cuando se tienen problemas de salud crónicos y para conocer el estado actual de su salud. A continuación, te presentamos una serie de situaciones en las que puedes considerar una visita al especialista:


  • ENFERMEDADES CRÓNICAS: Si se padece una enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, artritis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfermedad renal crónica, un internista puede proporcionar una atención integral y coordinada.
  • PROBLEMAS DE
    SALUD MÚLTIPLES: 
    Si se tienen varios problemas de salud al mismo tiempo, como dolor de cabeza, fatiga, dolor en las articulaciones, problemas digestivos y otros síntomas, un internista puede ayudar a identificar la causa subyacente y proporcionar un tratamiento adecuado.
  • EVALUACIONES MÉDICAS: Si se necesita una evaluación médica completa, que incluya pruebas diagnósticas y análisis de laboratorio, un internista puede coordinar todas las pruebas y proporcionar un diagnóstico preciso.
  • SEGUIMIENTO DE LA SALUD: Si se desea llevar un seguimiento de la salud a largo plazo, un internista puede ayudar a establecer objetivos de salud y proporcionar recomendaciones para prevenir enfermedades.