ONCOLOGÍA

Biomedical > Especialidades Médicas

ONCOLOGÍA

El área de Oncología de BIOMEDICAL TECHNOLOGIES constituye uno de los programas de diagnóstico y tratamiento oncológico más importantes e integrales.


El oncólogo médico es el especialista que atiende paciente de cáncer. Su objetivo es el cuidado del enfermo desde el diagnóstico, incluyendo el tratamiento y seguimiento, hasta la curación o durante el período terminal del enfermo. Atiende la patología asociada a la enfermedad tumoral, y las complicaciones derivadas del tratamiento. Colabora activamente en el apoyo emocional, social y psicológico de los pacientes y de sus familiares. Se ocupa especialmente del manejo de los fármacos antineoplásicos, entre otros, los citostáticos o quimioterapia, y debe poseer un conocimiento amplio de su farmacocinética e interacciones con otras drogas.

¿QUE HACEN LOS ONCOLOGOS?

Las funciones pueden variar dependiendo del tipo de especialización que posean. Aquí hay una lista de deberes comunes que debe cumplir un oncólogo:

 

  • Examinar a pacientes en búsqueda de signos de cáncer y discutir sobre los síntomas.
  • Solicitar pruebas médicas como biopsias o análisis de sangre para analizarlas posteriormente.
  • Explicar al paciente y sus familiares las opciones de tratamiento disponibles para el caso.
  • Desarrollar planes de tratamiento personalizados para superar el cáncer.
  • Administrar quimioterapia, radioterapia o cirugías para extirpar células malignas.
  • Monitorear el progreso de sus pacientes y ajustar el plan cuando sea necesario.
  • Compartir información respecto a prácticas saludables para afrontar estos procesos con éxito.
  • Ayudar a vigilar los efectos secundarios de los tratamientos.
  • Colaborar con otros expertos médicos y enfermeros.

¿TIPOS DE ONCOLOGOS?

Cuando se habla de los tipos de oncólogos es importante aclarar que existen tres áreas generales que incluyen la médica, quirúrgica y de radiación. A partir de esta clasificación, se dividen los campos de acción de estos profesionales. Estas son las seis carreras de oncólogo que puedes seguir:

 

ONCÓLOGO MÉDICO:

Los oncólogos médicos suelen ser los primeros especialistas que atienden a pacientes con sospechas de cáncer. Están involucrados en la coordinación de todos los elementos de atención médica para los afectados. Diagnostican y abordan todas las formas de cáncer que se desarrollan en el cuerpo, controlan los efectos secundarios de los tratamientos y realizan consultas de seguimiento.

 

ONCÓLOGO QUIRÚRGICO:

Por su parte, los oncólogos quirúrgicos tienen experiencia en la ejecución de procesos operatorios para extirpar o disminuir el cáncer en alguna zona del cuerpo. Son cirujanos con conocimientos extensos y altamente técnicos que les permiten llevar a cabo procedimientos como biopsias, cirugías endoscópicas, laparoscópicas y reconstructivas. Cuando el médico de atención primaria sospecha de cáncer por la presencia de una masa desconocida, es posible que programe una cita con el especialista en oncología quirúrgica.

 

ONCÓLOGO RADIOTERÁPEUTICO:

El especialista en oncología radioterápica se especializa en el uso de la radioterapia para eliminar células cancerígenas del cuerpo o reducir los síntomas. Es un tipo de tratamiento que implica la utilización de haces de fotones intensos y muy específicos. Los oncólogos radioterápicos también son expertos en el abordaje de otras afecciones no cancerosas con radioterapia, como el caso de las cicatrices queloides, degeneración macular, entre otras.

 

ONCÓLOGO GINECOLÓGICO: 

Los oncólogos ginecológicos se dedican al diagnóstico y tratamiento de los tipos de cánceres que comprometen a los órganos reproductivos de las mujeres. No obstante, están capacitados para abordar casos de patologías o problemas no cancerosos como la endometriosis y los fibromas. Pueden emplear una combinación de quimioterapia, radioterapia y cirugía para tratar a sus pacientes.

 

ONCÓLOGO  PEDIÁTRICO:

En el caso de los oncólogos pediátricos, como su nombre lo indica, son los médicos oncológicos que se especializan en el cáncer desarrollado en bebés, niños, adolescentes y adultos jóvenes. La mayoría de estos expertos trabajan junto con los padres y familiares para crear consciencia y educar respecto a la enfermedad del paciente. Pueden centrarse en tipos de cánceres más específicos o en la investigación de ensayos clínicos con opciones de tratamiento emergentes.

 

HEMATÓLOGO – ONCÓLOGOS:

Los hematólogos – oncólogos enfocan sus labores en el tratamiento de los tipos de cánceres que se desarrollan en la sangre, la médula ósea, trastornos vasculares y hemostáticos. Suelen ofrecer opciones de tratamiento diferentes, debido a que se encargan de afecciones poco comunes. Algunos casos que abordan incluyen la leucemia, mieloma y los linfomas de Hodgkin y no Hodgki