VACUNA ADULTOS

Biomedical > Vacunas > Adultos

¿ QUÉ VACUNAS NECESITAN LOS ADULTOS?

Las vacunas ofrecen protección contra enfermedades infecciosas, infórmate sobre cómo puedes mantenerte al día con las vacunas recomendadas para adultos. Consulte a su médico acerca de sus necesidades específicas. Entre las vacunas para adultos que debes considerar, se encuentran las siguientes:

- VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

  • Para prevenir la gripe (influenza) los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacunación anual contra la gripe (Influenza) para todas las personas a partir de los 6 meses de edad. Los adultos mayores de 50 años de edad no deben recibir la vacuna contra la gripe (influenza) en forma de aerosol nasal. La gripe puede causar complicaciones graves en los adultos mayores.

- VACUNA DEL NEUMOCOCO

  • Los centros para el control y la prevención de Enfermedades recomiendan las vacunas antineumocócicas (hay dos) para adultos mayores de 65 años. Los adultos jóvenes con mayor riesgo de contraer enfermedades neumocócicas también podrían necesitar una dosis de la vacuna. Las enfermedades neumocócicas causan infecciones como neumonía, meningitis e infecciones del torrente sanguíneo.

- VACUNA CONTRA EL TOXOIDE TETÁNICO, EL TOXOIDE DE DIFTERIA REDUCIDO Y LA TOS FERINA ACELULAR (Tdap).

  • Una dosis de la vacuna Tdap se administra rutinariamente a la edad de 11 o 12 años. Si nunca has recibido la vacuna Tdap, los centros para el control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que lo hagas lo antes posible. También se recomienda una dosis de la vacuna Tdap durante el embarazo. La vacuna Tdap puede brindarte protección contra tétanos, la tos ferina y la difteria, que pueden causar problemas respiratorios. Se recomienda un refuerzo de la Td cada 10 años.

- HERPES ZÓSTER (Culebrilla)

  • Para prevenir el Hérpes Zóster (Culebrrilla), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacuna Shingrix para adultos sanos mayores de 50 años. Se administra en 2 dosis. Aunque no es mortal, el Herpes Zóster (Culebrilla) puede ser muy doloroso.

- VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

  • Los centros para el control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la vacuna contra el virus de Papiloma Humano para niñas y niños de 11 o 12 años. Los adolescentes y adultos jóvenes que comienzan a recibir la serie de vacunas más tarde, entre los 15 y los 26 años, deben recibir 3 dosis de la vacuna. La administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) también ha aprobado la vacuna Gardasil 9 contra el virus del papiloma humano para hombres y mujeres de 9 a 45 años de edad. El VPH es un virus que puede causar cáncer.